A*LIVE 2022: «R-evolución adolescente: entre el meme y el drama»

En esta edición de 2022, bajo el título R-evolución adolescente: entre el meme y el drama, presentamos una serie de propuestas artísticas y culturales que giran en torno a la adolescencia como momento de transición, de cambio, de construcción de la identidad, la personalidad y la posición en relación con el mundo, y que ponen de manifiesto el conflicto que vivimos día a día y que la digitalización no hace sino agudizar.

Con R-evolución adolescente queremos insistir en la necesidad de empatizar y de volver a ponernos en la piel de nuestro yo adolescente. Esa transición entre infancia y la edad adulta, esa etapa tan irracional e intensa, a la vez que vulnerable y maleable, donde se viven las primeras decepciones, las primeras experiencias sexuales, en definitiva, una época de experimentación y metamorfosis. Periodo por el que todos hemos pasado, tan complejo e incierto, en el que nos es fácil situarnos y empatizar, quizás más que ponernos en la piel de una persona de otra realidad cultural, raza o género. Es decir la adolescencia como paradigma universal y global.

La necesidad de comprender el mundo para definir un punto de referencia se relaciona con la adolescencia, pero también con todos nosotros, especialmente en la actualidad. Por eso, se trata de poner en paralelo la complejidad e incertidumbre del momento que vivimos con el de la adolescencia.

A*LIVE 2022, R-evolución adolescente: entre el meme y el drama contará con Fito Conesa y Alba Rihe como maestras de ceremonias; con piezas audiovisuales de Jonas Trueba, Violeta Mayoral, Stine Marie Jacobsen, Ryan Trecartin y Lizzie Fitch; los teóricos culturales Federica Matelli (en conversación con Montse Badia) y Toni Navarro (en conversación con María Muñoz), y el músico Robert Lippok.