Entrevista a Laurence Rassel, directora de proyectos de la Fundación Tàpies
Desde finales del pasado mes de septiembre, Laurence Rassel es la nueva responsable de proyectos de la Fundació Antoni Tàpies. Rassel nos recibe en su despacho en la Fundación que desde hace meses está siendo objeto de unas profundas reformas arquitectónicas. Una situación que le permite realizar un intenso trabajo interno de análisis y planificación […]
50 Luni di Saturno. A propósito de T2 – Trienal de Arte Contemporáneo de Turín
La melancolía es el leitmotiv de la segunda edición de la Trienal de Torino. Su comisario, Daniel Birnbaum plantea este sentimiento no tanto desde su vertiente más contemplativa o autocomplaciente, sino como detonante para estimular un grado distinto de creatividad y renovación. La sensación de que se ha llegado demasiado lejos hasta desencadenar el colapso […]
Los próximos cinco minutos
1. «El futuro será aburrido», escribía J.G. Ballard en su libro «Autopsia del nuevo milenio». Un extenso y fascinante recorrido por el universo del escritor J .G. Ballard puede verse estos días en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (http://www.cccb.org). Ballard es un escritor de culto. Existe una manera de mirar el mundo típicamente […]
Sobre guerras y McGuffins. A propósito de Momu & NoEs en el Espai Montcada de la Caixa, Barcelona
Momu & No Es presentan en Barcelona su trabajo más ambicioso hasta la fecha. Los curiosos protagonistas de otras narraciones anteriores son ahora substituidos por las crónicas que documentan el fracaso de un imperio. Eva Noguera y Lucía Moreno (Momu & No Es)iniciaron su trabajo en colaboración cuando todavía eran estudiantes de Bellas Artes en […]
Post-its para pensar. Sobre «Post-it. Ciudades Ocasionales» en el CCCB de Barcelona
Sobre «Post-it City. Ciudades Ocasionales», en el CCCB de Barcelona. «Post-it City» explora distintas ocupaciones temporales del espacio público en diferentes lugares del planeta. Estas ocupaciones, que acostumbran a ser de carácter comercial,lúdico o sexual, tienen una característica común: no dejar apenas rastro y autogestionar sus apariciones y desapariciones. El espacio público ha sido, y […]
Sociedad del espectáculo. Sobre «Democracia: Welfare State» en la Galería Salvador Díaz, Madrid
Sobre «Democracia: Welfare State», en la Galería Salvador Díaz, Madrid [Democracia] Artistas, comisarios y editores de la revista «Nolens Volens», el colectivo Democracia aborda en su proyecto más reciente un tema que, fuera del ámbito artístico, estamos demasiado acostumbrados a presenciar como espectadores: la violencia como espectáculo. Desde el año 1989, Iván López y Pablo […]