Las estructuras del arte. Una entrevista con Mario García Torres
http://www.a-desk.org/spip/spip.php?article1555 http://www.a-desk.org/spip/spip.php?article1589 http://www.a-desk.org/spip/spip.php?article1588 Mario García Torres trabaja a partir de elementos muy concretos (historias ocultas, rumores o detalles no aclarados) de la historia del arte, del cine, de otros artistas, de hechos del pasado, etc. Las investigaciones se transforman en relatos que pueden tomar la forma de diaporamas, vídeos, libros, exposiciones comisariadas o postales, por […]
Software social. Una entrevista con Antoni Abad
http://www.a-desk.org/spip/spip.php?article1556 http://www.a-desk.org/spip/spip.php?article1604 http://www.a-desk.org/spip/spip.php?article1590 Antoni Abad es un ejemplo paradigmático de artista con una formación en bellas artes que se inicia como escultor y que progresivamente va desmaterializando su trabajo hasta desarrollar proyectos que necesitan de la institución artística como iniciadora e impulsora, pero que se desarrollan en el terreno de lo real. En la siguiente […]
De Pollock a la performance
http://www.a-desk.org/highlights/spip.php?article1453 http://www.a-desk.org/highlights/spip.php?article1462 http://www.a-desk.org/highlights/spip.php?article1464 El desgaste de ciertas prácticas curatoriales llevadas a cabo en los últimos años en el ámbito internacional, unida a la ausencia de unos estudios en arte en el ámbito local que planteen análisis metodológicos en lugar de enumerar tendencias y cronologías, hacen más necesarias que nunca las exposiciones de tesis fruto de […]